EDICIÓN 2016







Titulo: Colección de Arte Argentino. Talento y Creación ( Argentine Art Collection. Talent and Creativity)
Edición: Año 2016
Lugar de presentación: Centro Cultural Borges - 24/11/2016

Programa:

Presentación del libro:
Gloria Bancalari - Julio Sapollnik - Marcelo Rivarola
Actuación especial: Gabriele Capurro (tenor) - Maria Demolay (soprano)
Hall: Jury Petroff (saxo)
Vernissage


Prólogo:

El corpus cultural de un país se construye por medio de las instituciones que lo representan. Nuevos objetivos direccionan las diversas actividades artísticas cuando se toman referencias de las producciones elaboradas en el pasado y en el presente por los circuitos significativos de las artes plásticas. Se pueden constatar estos tipos de fenómenos en las diversas manifestaciones de las ferias de arte nacionales e internacionales, exhibiciones colectivas, salones nacionales y provinciales, en los cuales observamos ciertos cambios de rumbo. Las políticas culturales se orientan acorde a una intencionalidad política y económica, y sobre todo en una economía en crecimiento, que muestra el esfuerzo por acrecentar estas expresiones. Los cambios y transformaciones se evidencian en la necesidad de lograr una actividad permanente que se difunda en el ámbito nacional e internacional.

Ediciones Institucionales tiene su historia en nuestro medio y es un sismógrafo que otorga respuestas a este tipo de desafíos. Cada año se propone difundir y aquilatar el movimiento artístico en el campo de las artes plásticas y sopesar los cambios que existen entre el pasado y el presente de este movimiento y su público. Para ello investiga y difunde las actividades plásticas que se desarrollan anualmente. Se perfila este medio como eje operador que testimonia dichos lenguajes, fenómeno que trasciende el campo de las realidades virtuales. Esta publicación artística, al compás de estas disciplinas demuestra un permanente fluir. Cada año renueva su documentación, que pone al servicio del artista plástico y los circuitos artísticos, adjuntando una adecuada información crítica y visual. Este esfuerzo se convierte en un vivo testimonio de estas disciplinas donde, tanto el lector, el operador artístico y el difusor periodístico obtienen información y evaluación de estas actividades. Sostener con vigor este trabajo de actualización y difusión del arte argentino significa vencer todos los inconvenientes y obstáculos que se registran en tiempos críticos y, a la vez, se convierte en una necesidad: estar informados dentro de la colectividad artística. Ello supone un conocimiento cabal del quehacer plástico llevado a cabo por galerías, museos, instituciones educativas, ferias y otros eventos, donde el arte advierte e informa sobre las situaciones que involucran a los movimientos y tendencias artísticas y su entorno, comentando su influencia en el medio donde se desarrolla.
En esta tarea interdisciplinaria, los directores de esta prestigiosa editorial dirigen a un grupo de especialistas en la materia, reconocidos por su capacidad e idoneidad sobre estos temas. Este esfuerzo grupal y, sobre todo, de equipo, siente la necesidad de comunicarse con los representantes del arte y con un público que cultive el conocimiento de estas actividades culturales de modo de llevar un panorama completo a toda la comunidad para todos aquellos que deseen acceder a una información especializada sobre estos movimientos, tendencias y actividades consagradas al arte, Ediciones Institucionales pone esta producción año 2016 a su consideración.


Rosa Faccaro.  Asociación Argentina e Internacional de Críticos de Arte


Preface:

The institutions that represent a country are the ones that build its cultural background. When aesthetic activities take into account past and present works as a frame of reference, new ideas and changes arise, as national and international art fairs and exhibitions can attest. Cultural policies frequently depend on political and economical issues, particularly in developing societies that strive to increase fine arts expressions and achieve outstanding creations able to transcend borders and be known in the world stage.

Ediciones Institucionales is a recognized publisher that always finds answers to shifting challenges. The aim is to enrich and spread local art movements as well as to assess both their influence and public response. Acting as a lookout it spots and translates the novel languages into interesting texts and striking images. Every year it renovates its files and provides important judgmental and visual information to artists, gallery owners, specialized journalists and art lovers alike.

To this end, Ediciones Institucionales must overcome all obstacles and acquire a sound knowledge about events taking place in museums, shows, academic circles and other venues. To carry out such interdisciplinary task, the directors of this prestigious publishing house count on the participation of a group of proficient contributors. This joint effort is intended to establish a meaningful communication channel between artists and communities interested in aesthetic movements, tendencies and activities.

Ediciones Institucionales would like you, dear reader, to consider this comprehensive and superb 2016 edition.

Rosa Faccaro- Argentine and International Association of Art Critics.

FOTOS DEL EVENTO


Brenda, Mónica, Marcelo y Belén Rivarola

Artistas con Claudia Sanzi

Antonio Pujía y Marcelo Rivarola

Cristina Binstok y esposo

Cristina Santander, Mónica, Marcelo y Alicia Díaz Rinaldi

Domingo Gatti y flia. y Marcelo

Esteban Hildebrand: Cantante lírico, basso, barítono.

Eugenia Melin

Fanny Chateneauf, Marcelo y Zully Melo

Irene Mosiuk y Marcelo

Jesús Marcos, Mónica, Marcelo y Mercedes Rodrigo

Juan, Marcelo y Cristina Peralta Ramos

Julio Bravo, Marcelo y Natalio Galluzzi

Virginia Schluter y Marcelo

Julio Sapollnik

Julio Sapollnik, Ana Piasek, Marcelo y Ma. Andrea Anzorena

Luisa Zitzer, Marcelo y Mónica

Ma. Alejandra Corbalán y Beatriz Rodríguez Gauna

Marcellux

Marcelo, Ana y Alfredo West Ocampo

Marcelo, Carlos Vera, Micaela Signorini y amigos

Marcelo, Divagante y Mónica

Marcelo, Inés Cámara, Mónica

Marcelo, Mónica, Mario Furman y esposa

Marcelo, Mónica y saxofonista Yury Petroff

Marcelo, Susana García y esposo

Marcelo y Graciela Pereyra Anheluk

Marcelo y Griselda Bermúdez

Marcelo y Mabel Lorenzo

Marcelo y Ma.Carolina Vago Rocha

Marcelo y Susana Wildner Fox

Mario Agatiello, Marcelo y Jacqueline Klein Texier

Marta Aguilera, Marcelo y Graciela Gallardo

Marta Bonjour y esposo, Mónica y Marcelo, y Mabel Lorenzo

Mónica, Amalia Michel Sack y Marcelo

Mónica, Carlos Tessarolo, Antonio Pujía y Marcelo

Mónica, Eva Bechinsky y Marcelo

Mónica, Gloria Bancalari y Marcelo

Mónica, Julio Bravo, Marcelo y Carlos Vera

Mónica, Mónica Albisu y Marcelo

Mónica, Mónica Lorenzo y Marcelo

Nora Maceratesi, Susana Wildner Fox

Osvaldo Mastromauro, Ida de Vincenzo, Mónica, Salvador Costanzo y Marcelo

Patricia Altmark, Marcelo, Mónica, Noemí Mazzei y Mónica Fuksman

Peter Sussmann

Ricardo Giannetti, María José Saggese y Marcelo

Silvia Kamin y Mercedes Rodrigo

Staff Ediciones Institucionales

Susana Wildner Fox, Inés Patrón Costas, Marcelo y Ma. Andrea Anzorena

Marcelo Rivarola

Ana María Frutos Chilavert, Marcelo y Noemí Mazzei

Cristina Terzian y Marcelo

(011) 4631-1214 / 4633-8958 / 4541-2402 - Curapaligue 60 1º A - CABA (entrevista previa)
Estamos en Facebook